- Inicio
- Configuraciones
- Clientes
- Ventas
- Proveedores
- Compras
- Inventario
- Contabilidad
- Usuarios
- Remuneraciones
- RRHH
- Ordenes de Produccion
- SAT ( Servicio Tecnico )
- Proyectos
-
Activos fijos
- Tienda Online E-commerce
- E-commerce
- API Integracion
-
WebForms - Formularios
-
Mercado Publico (Chile Compra)
-
Novedades - Changelog
- Rental Equipos
- OBUMA esign
-
OBUMA contar
-
Blog, articulos y guias
-
Webinars
- Miscelaneos
Guia de integracion de plataformas ecommerce con obuma erp
https://www.obuma.cl/ayuda/articulo/506/guia-de-integracion-de-plataformas-ecommerce-con-obuma-erpOBUMA ERP puede integrarse perfectamente con diversas plataformas de ecommerce para optimizar la gestión de tu negocio en línea.
Hemos desarrollado plugins y modulos de integracion con las siguientes plataformas:
-
Shopify:
- Shopify es una plataforma de ecommerce todo en uno que permite a los usuarios crear, personalizar y gestionar tiendas en línea.
- Ofrece una amplia gama de herramientas y características, incluyendo opciones de diseño flexibles, administración de inventario, procesamiento de pagos, y herramientas de marketing.
- Es popular por su facilidad de uso y su capacidad para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos y tamaños de negocios.
- Con una gran cantidad de aplicaciones y temas disponibles en su tienda de aplicaciones, los usuarios pueden personalizar fácilmente su tienda según sus necesidades.
- No requiere hosting, es de pago mensual.
-
Jumpseller:
- Jumpseller es una plataforma de ecommerce que se enfoca en la simplicidad y la accesibilidad para los usuarios de habla hispana.
- Ofrece una variedad de características, incluyendo opciones de diseño responsivo, gestión de productos, opciones de pago seguras y herramientas de marketing integradas.
- Es conocida por su facilidad de uso y su enfoque en el mercado latinoamericano, brindando soporte en español y aceptando una variedad de métodos de pago locales.
- Además, Jumpseller permite a los usuarios crear tiendas multilingües y multimoneda para expandir su alcance a nivel internacional.
- No requiere hosting, es de pago mensual.
-
WooCommerce de Wordpress:
- WooCommerce es un plugin de ecommerce para WordPress que permite a los usuarios convertir sus sitios web de WordPress en tiendas en línea completamente funcionales.
- Es altamente personalizable y ofrece una amplia gama de extensiones y temas para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio.
- Al estar integrado con WordPress, los usuarios tienen acceso a las herramientas de blogging y SEO de WordPress, lo que les permite crear una tienda en línea potente y optimizada para los motores de búsqueda.
- Es una opción popular para aquellos que ya tienen un sitio web en WordPress y desean agregar una funcionalidad de ecommerce sin tener que migrar a una plataforma completamente nueva.
- Requiere hosting propio, en OBUMA por ejemplo hemos detectado que esta es la tienda ecommerce mas usada por nuestros clientes.
-
Prestashop:
- Prestashop es una plataforma de ecommerce de código abierto que permite a los usuarios crear tiendas en línea altamente personalizables y escalables.
- Ofrece una amplia gama de características, incluyendo opciones de diseño flexibles, gestión de productos, opciones de pago seguras y herramientas de marketing.
- Al ser de código abierto, los usuarios tienen la libertad de personalizar y modificar su tienda según sus necesidades específicas, lo que la hace ideal para aquellos que buscan un alto grado de flexibilidad y control.
- Prestashop también cuenta con una comunidad activa de desarrolladores y usuarios que proporcionan soporte y recursos adicionales.
- Requiere hosting propio.
-
Mercadolibre:
- Mercadolibre es una de las plataformas de comercio electrónico más grandes de América Latina, que ofrece una amplia variedad de productos y servicios en varios países de la región.
- Permite a los usuarios vender productos tanto nuevos como usados a través de su plataforma, así como ofrecer servicios como clasificados y pagos en línea.
- Es conocida por su amplio alcance en América Latina y su robusta infraestructura de pagos y logística, que facilita las transacciones y el envío de productos en toda la región.
- Mercadolibre ofrece a los vendedores herramientas de marketing y promoción para aumentar la visibilidad de sus productos y llegar a una audiencia más amplia en la región.
Cada una de estas plataformas de ecommerce tiene sus propias características y ventajas únicas, por lo que es importante evaluar cuidadosamente tus necesidades y objetivos comerciales antes de elegir la plataforma adecuada para tu negocio.